29/04/2015
La conservación de órganos y tejidos, cuando no de organismos enteros, es un área de trabajo clásico en medicina. A medida que las prácticas médicas se han ido perfeccionando y la investigación biomédica ha crecido en exigencia y precisión, la conser...[+]
12/11/2014
No debería pasar mucho tiempo para que a un paciente diagnosticado con alguna forma de cáncer se le prescribieran, además de análisis bioquímicos más o menos específicos atendiendo al tipo de tumor y las correspondientes imágenes radiológicas, se le ...[+]
24/09/2014
Nada es imposible para el grafeno, el nuevo material basado en una capa única de átomos de carbono para el que se predicen todo tipo de soluciones tecnológicas, desde aviones mucho más resistentes y ligeros a aparatos informáticos tan flexibles que p...[+]
05/06/2014
La nueva medicina personalizada del embarazo
En un futuro próximo, probablemente a tan solo diez años vista, la medicina empezará mucho antes de nacer. Será especialmente sofisticada, con biomarcadores de imagen y bioquímicos con los que prevenir alteraciones graves del embarazo y aplicar terap...[+]
20/05/2014
Un minúsculo dispositivo de escala nanométrica es capaz de detectar con precisión la presencia de marcadores biológicos de diversas formas de cáncer en una simple gota de sangre. El dispositivo, que hace las veces de un sensor, se ha desarrollado en ...[+]
07/05/2014
La diabetes sigue siendo una enfermedad altamente prevalente cuya incidencia, lejos de remitir, aumenta en el mundo impulsada por unos hábitos de vida poco saludables. Sedentarismo, obesidad y una alimentación poco adecuada, además de otros factores,...[+]
22/04/2014
El mecanismo molecular de la obesidad
Combatir la obesidad es una asignatura pendiente de la salud pública mundial. Un equipo liderado por Marc Claret, del Laboratorio de Diabetes y Obesidad del IDIBAPS, en Barcelona, ha dado un importante paso para esclarecer sus mecanismos moleculares....[+]
08/01/2014
El descubrimiento de una enfermedad
Un elevado porcentaje de encefalitis, afecciones inflamatorias del cerebro, son de origen desconocido, lo cual dificulta tanto el diagnóstico como su tratamiento. Descubrimientos recientes apuntan no obstante a respuestas autoinmunes. Josep Dalmau, i...[+]