19/05/2015
Alargar la vida útil de los antibióticos
El fin de la actual generación de antibióticos parece cercano. Fenómenos como la multirresistencia, cada vez más frecuente, o la pérdida de eficacia cuando las infecciones cronifican, ponen en entredicho las estrategias diseñadas para combatirlas. La...[+]
15/02/2015
Las capas formadas por células epiteliales, básicamente las que recubren el cuerpo o las estructuras internas del organismo, pueden romperse por fractura hidráulica, un proceso muy similar al fracking empleado para extraer gas y petróleo de es...[+]
12/11/2014
Cuando un robot es más que una máquina
El uso de técnicas robóticas en tareas de asistencia médica y sanitaria, como la rehabilitación o la cirugía, empieza a ser una realidad mucho más tangible de lo que suele presuponerse. No obstante, nada más lejos de la imagen humanoide que tenemos e...[+]
25/09/2014
Fármacos y proteínas con interruptor
Es conocido desde hace años que la luz puede activar la función de una proteína o de una molécula activa. También lo es que esa activación puede modularse a voluntad. El ‘cómo’ y el ‘para qué’ ya son otra cosa bien distinta. Sobre el papel, modificar...[+]
08/07/2014
Viaje alucinante al interior del cuerpo humano
Josep Samitier es director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), centro acreditado con el distintivo de excelencia Severo Ochoa. La principal labor del centro es investigar en nanopartículas, especialmente en aquellas que puedan resultar...[+]
04/06/2014
La mecanobiología se abre paso para explicar el cáncer de mama
La epigenética, entendida como la influencia del entorno sobre la expresión de los genes, está aportando cada vez más respuestas para entender mejor el origen de multitud de enfermedades. Pero ese entorno no es solo bioquímico, puede ser también físi...[+]